ACESAD

conved mujeres banner 1

Hablemos de Autocuidado: Mujeres, Educacion superior y Bienestar Digital

Conversatorio:
Hablemos de Autocuidado: Mujeres, Educacion superior y Bienestar Digital

conved mujeres banner 1

Con el propósito de generar un espacio de diálogo y reflexión sobre el autocuidado y el bienestar integral, se llevó a cabo el evento «Hablemos de autocuidado: Mujeres, educación superior y bienestar integral». Esta iniciativa reunió a expertas, académicas en un conversatorio enriquecedor donde se abordaron los desafíos que enfrentan las mujeres en el ámbito educativo y profesional.

Organizado por ACESAD, AIESAD u la UNAD, el evento contó con la participación de destacadas ponentes que compartieron sus experiencias y conocimientos sobre la importancia del autocuidado en el contexto de la educación superior. A través de paneles y mesas de trabajo, las asistentes exploraron estrategias para fortalecer su bienestar emocional, físico y mental, promoviendo así un equilibrio entre la vida académica, laboral y personal.

Entre los temas abordados estuvieron la salud mental en la educación superior, la gestión del estrés, la construcción de redes de apoyo y el empoderamiento femenino. «El autocuidado no es un lujo, sino una necesidad para que las mujeres en la educación superior puedan desempeñarse con éxito en sus diferentes roles», afirmó la Doctora Constanza Abadía, una de las expertas invitadas.

Además, se resaltó la necesidad de implementar políticas y acciones concretas que favorezcan un entorno universitario más inclusivo y equitativo. «Es fundamental que las instituciones educativas promuevan espacios donde las mujeres puedan expresar sus inquietudes y recibir apoyo», destacó la doctora Eva Álvarez, quien ha trabajado en iniciativas de bienestar universitario.

Las asistentes destacaron la relevancia de estos espacios de conversación y aprendizaje, señalando que iniciativas como esta contribuyen significativamente a la sensibilización y visibilizarían de los retos que enfrentan las mujeres en la educación superior. «Me llevo herramientas valiosas para mi desarrollo personal y profesional. Eventos como este nos recuerdan la importancia de cuidarnos a nosotras mismas», comentó la doctora Rosa Elba Domínguez, Docente Investigadora de la Universidad de Puebla.

Al cierre del evento, se enfatizó el compromiso de las instituciones educativas con el bienestar integral de su comunidad y la importancia de seguir impulsando este tipo de diálogos en el futuro. «No podemos hablar de educación de calidad sin considerar el bienestar de quienes la reciben y la imparten», concluyó la doctora Claudia Carolina Cabrera

Con el éxito de esta edición, se espera que «Hablemos de autocuidado» continúe consolidándose como un referente en la promoción del bienestar y la equidad de género dentro del ámbito académico, motivando a más instituciones a sumarse a la conversación y generar acciones concretas en favor de la comunidad universitaria.

Si quieres revivir este evento ¡haz click aquí!

Abrir chat
1
Bienvenido(a) a ACESAD
¿en qué le puedo ayudar?